CYBERNAUTAS
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Los recortes de la Junta ahogan la economía de los institutos

Ir abajo

Los recortes de la Junta ahogan la economía de los institutos Empty Los recortes de la Junta ahogan la economía de los institutos

Mensaje por Abraham Vie Ene 23, 2015 1:56 pm

Los centros aún no han recibido el dinero para gastos corrientes, que se han reducido un 12 por ciento

Poner menos tiempo la calefacción a diario en los meses de invierno, llegar a acuerdos con los proveedores para atrasar pagos, echar mano de pequeños remanentes… son algunas de las estrategias a las que están recurriendo muchos directores de institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de la provincia para hacer frente a los recortes y retrasos en los pagos por parte de la Junta de Andalucía. Una situación que no por reiterada es menos problemática y que sigue repercutiendo de lleno en el día a día de los centros y, en concreto, en sus gastos de funcionamiento ordinarios, es decir en aquellos relacionados con el pago de la luz, el agua, el gas, las fotocopias o los mismos productos de limpieza.

Este año la Administración ya les ha anunciado que la partida destinada para tal fin se va a reducir en un 12% de media, lo que no hace sino complicar, aún más, una situación que fuentes de la Asociación de Directores de Institutos de Andalucía (Adian) no dudan en calificar de «precaria», sobre todo si se tiene en cuenta que este recorte, junto al de los dos últimos años, suma un 20 por ciento menos en total. A todo ello se añaden las dificultades que generan los retrasos en el pago por parte de la Administración y que están obligando, no en pocos casos, a poner en práctica una auténtica economía de supervivencia. Basten tres casos como botón de muestra:

«Vivimos de los proveedores, que nos están manteniendo»
«Esto es insostenible, el agua y la luz suben de precio y nuestro presupuesto para gastos lo reducen un 12%. Aquí ya no encendemos ni la calefacción», asegura Adolfo Ávila, director del IES Murillo, centro con 1.500 alumnos y que permanece abierto desde las 7,30 de la mañana hasta las 10 de la noche. «Sólo la factura de la luz de diciembre ha sido de 6.777 euros y eso con la Navidad de por medio. Es prácticamente inviable que con 97.000 euros para todos los gastos de funcionamiento un instituto como éste pueda funcionar un curso entero», señala Ávila, quien asegura que el único pago que llevan al día es el de la luz, en lo demás «vivimos de los proveedores, que nos están manteniendo y a los que pagamos siempre con retraso».

«Tratamos de reajustar costes por todos lados»
En el IES Torre de los Guzmanes, de La Algaba, están pendientes de poder recibir cuanto antes los gastos de funcionamiento. Mientras tanto, se ven obligados a «reajustar» costes por todos lados. Su director, José Ángel Espinar, comenta la complicada situación a la que se enfrentan indicando que, entre los tres últimos años, reciben del orden de 16.000 euros menos para gastos de funcionamiento. «Nuestro día a día es muy austero, intentamos llegar a acuerdos con empresas para comprar más barato y fraccionar pagos», relata este director, quien también refiere el recorte en la partida destinada a FP Básica. «De unos 4.000 euros que recibíamos para estas enseñanzas, ahora nos asignan 1.500. ¿Cómo se puede arreglar esto?», se cuestiona.

«No compramos materiales ni hacemos reparaciones»
«Este año estamos sobreviviendo», dice César Rivas, director del IES Diamantino García Acosta, quien no oculta que la situación económica es «muy complicada» y, de momento, van tirando con algunos remanentes que ya se van acabando. «Del presupuesto total, nos salen mil euros más en gastos que de ingresos, por lo que no sabemos ya de dónde recortar», lamenta atribulado este director, quien, no obstante, destaca también los efectos negativos de la eliminación de la partida de inversiones. «Hemos dejado de comprar material para el gimnasio o para los departamentos y hay cosas que no se pueden arreglar, como, por ejemplo, levantar una valla más alta para que no se salgan los balones cuando los chicos juegan en el patio».

Pero para darles nuestro dinero a los moros sí que disponen de Liquidez
Los recortes de la Junta ahogan la economía de los institutos Repugn10
Abraham
Abraham
Cybernauta-Premium
Cybernauta-Premium

Mensajes : 590
Popularidad : 1293
Reputación : 383
Fecha de inscripción : 14/09/2013

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.